top of page
Buscar

Otra Clasificación de las culturas

  • geovannyquinonezjr
  • 19 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

1. Según su extensión:

• Universal: cuando es tomada desde el punto de vista de una abstracción a partir de los rasgos que son comunes en las sociedades del mundo. Por Ej. El saludo.

• Total: conformada por la suma de todos los rasgos particulares a una misma sociedad.

• Particular: igual a la subcultura; conjunto de pautas compartidas por un grupo que se integra a la cultura general y que a su vez se diferencia de ellas. Ej. Las diferentes culturas en un mismo país.

2. Según su desarrollo:

• Primitiva: aquella cultura que mantiene rasgos precarios de desarrollo técnico y que por ser conservadora no tiende a la innovación.

• Civilizada: cultura que se actualiza produciendo nuevos elementos que le permitan el desarrollo a la sociedad.

• Analfabeta o pre-alfabeta: se maneja con lenguaje oral y no ha incorporado la escritura ni siquiera parcialmente.

• Alfabeta: cultura que ya ha incorporado el lenguaje tanto escrito como oral.

3. Según su carácter dominante:

• Censista: cultura que se manifiesta exclusivamente por los sentidos y es conocida a partir de los mismos.

• Racional: cultura donde impera la razón y es conocido a través de sus productos tangibles.

• Ideal: se construye por la combinación de la censista y la racional

4. Según su dirección:

• Pos figurativa: aquella cultura que mira al pasado para repetirlo en el presente. Cultura tomada de nuestros mayores sin variaciones. Es generacional y se da particularmente en pueblos primitivos.

• Configurativa: cultura cuyo modelo no es el pasado, sino la conducta de los contemporáneos. Los individuos imitan modos de comportamiento de sus pares y recrean los propios.

• Pre-figurativa: aquella cultura innovadora que se proyecta con pautas y comportamientos nuevos y que son válidos para una nueva generación y que no toman como guía el modelo de los padres a seguir pero si como referentes.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Clasificación de la Cultura

Clasificación de la Cultura La cultura se clasifica, de acuerdo a las definiciones de ciertos pensadores, de la siguiente manera: •...

 
 
 

Comments


Una Norma.- Debe estar escrita detalladamente en los documentos de gestión empresarial: Manual de organización y funciones, planes de capacitación, planes estratégicos, entre otros.

Un Hábito.-Para efectos de gestión es lo que no está escrito, pero se acepta como norma en una organización.

 Ejemplo: si en un establecimiento de salud, no se acostumbra fumar, pero no hay norma escrita que lo prohíba, sabiendo que puede ser molestoso para algunos pacientes o trabajadores, este hábito de no fumar es una característica de la cultura organizacional de este establecimiento.

Un Valor.-Es una cualidad que tiene una persona que integra una organización. Ejemplo: sencillez, alegría, responsabilidad, honradez, puntualidad, etc.

Los valores también pueden ser negativos (algunos lo llaman antivalores).

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

Powered by Grupo Alfa Nivelaciòn Marketing 2016

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page